Apoya IPN a preservar tortuga lora
Tamaulipas / Reynosa / Por: Andrea Santa María
Publicado: 26 de mayo, 2017 | 3:31 PM
El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro de Educación Continua Unidad Reynosa, mantiene acciones en coordinación con las instituciones federales y estatales para la preservación de la tortuga lora, especie endemia del estado de Tamaulipas que, ante la amenaza del consumo humano, encuentra su existencia en constante peligro.
De acuerdo al director del Laboratorio de Medicina de Conservación del Centro de Biotecnología Genómica, Miguel Ángel Reyes López, la tarea del equipo de 7 investigadores, académicos y alumnos, consiste principalmente en recolectar muestras de esta especie para analizar la estructura de su población para conocer a profundidad sus condiciones de salud y establecer con base en ello, medidas que permitan su protección.
Refirió que estas acciones sumadas a las que lleva a cabo el Consejo Nacional del Ambiente (Conam), la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) y las instituciones internacionales con que México firmó un convenio de proyecto binacional, han sido “benéficas”, cuestión que se refleja en el comportamiento de arribo de la que es considerada la más pequeña de las tortugas marinas y que sólo anida en Rancho Nuevo, Tamaulipas.
“Hace varios años, unos 30, 40 años, hubo una arribada masiva de cerca de 40 mil tortugas; después disminuyó a casi 5 mil y ahora 2 mil, 3 mil y después volvió a subir a casi 10 mil en promedio cada año”.
Sin embargo, manifestó que el principal reto que existe es la del consumo humano pues cuando llegan a desovar a esta zona, los habitantes toman sus huevos disminuyendo considerablemente el número de ejemplares que integrará su población total y con ello sus esperanzas de reproducción.