Agricultores tamaulipecos se suman a protesta nacional; bloquean la carretera Victoria–Matamoros
Tamaulipas / Tamaulipas / Por: Staff NotiGape
Publicado: 14 de octubre, 2025 | 1:23 PM





Esta tarde, autoridades locales y estatales atienden un bloqueo de vialidad registrado en la carretera Victoria–Matamoros, específicamente en el tramo conocido como la “Y” de San Fernando, derivado de la protesta nacional de agricultores quienes exigen mayores apoyos del Gobierno Federal ante lo que califican como una crisis prolongada en el sector.
Alrededor de 60 productores agrícolas y 20 vehículos mantienen cerrada en ambos sentidos la Carretera Federal 101 Victoria-Matamoros sobre el kilómetro 201 a la altura del municipio de San Fernando.
Ante esto, elementos de seguridad y tránsito se encuentran desplegados en las zonas afectadas para garantizar el orden y orientar a los conductores. Se recomienda tomar precauciones, considerar rutas alternas y mantenerse informado a través de canales oficiales.
De acuerdo con la convocatoria, compartida desde la semana pasada, esta protesta que contempla movilizaciones y bloqueos en al menos 22 estados de la República.
Entre las principales demandas, los productores exigen a las autoridades se dejan fuera del T-MEC los granos básicos, un programa de precios de garantía que beneficie a todos los productores y no sólo a los pequeños, como sucede con el actual programa de Segalmex y la creación de una banca de desarrollo agrícola con facilidades de crédito y tasas preferenciales. Los manifestantes, aseguran que estás condiciones han debilitado la economía rural y puesto en riesgo la producción nacional.
Tras esto, las principales carreteras con riesgo de bloqueo son Mante–Valles, Mante–Victoria, Victoria–Matamoros, Matamoros–Reynosa, y Reynosa–Victoria.
Pues cabe recordar que en meses pasados, los productores de sorgo de Tamaulipas realizaron bloqueos durante varios días en este mismo tramo carretero y en el Puente Internacional Reynosa Pharr demandando a los gobiernos estatal y federal precios de garantía justos, así como una compensación por cada tonelada de sorgo para cerrar el precio en 6 mil pesos y con esto solventar los gastos de producción.
