Buscan convencer a campesinos que siembren soya
Tamaulipas / Reynosa / Por: Andrea Santa María
Publicado: 11 de diciembre, 2017 | 3:51 PM
A fin de demostrar a los agricultores de la región el interés que tienen las empresas de comprar soya tamaulipeca y convencerlos de que dediquen parte de sus tierras a este cultivo alternativo, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas y representantes de Ragasa, se reunieron este lunes en Río Bravo.
De acuerdo al secretario, Ariel Longoria García, la idea de este encuentro de trabajo es principalmente el lograr vincular a ambos sectores antes de que inicie la siembra de la temporada otoño-invierno para que los productores vean las ventajas en productividad que implica el optar por la rotación de cultivos y destinen, cuando menos, un 10% o 20% de sus tierras a este producto.
Señaló que este tipo de reuniones las han sostenido ya en los municipios de Díaz Ordaz y Matamoros y esperan sumar más en los siguientes días ya que la meta es tratar con la mayor cantidad de campesinos posible de los distritos 025 y 026 que comprenden aproximadamente 280 mil hectáreas, de Miguel Alemán a Matamoros.
En cuanto a la parte que corresponde al Gobierno del Estado, afirmó que se otorgará una aportación de aproximadamente 6 millones de pesos para invertirse en semilla de soya, además de estar realizando las gestiones necesarias para que exista la coordinación con la industria de mayor consumo.
“Ragasa es una empresa importante que prácticamente importa un aproximado de 3 millones de toneladas al año. Tamaulipas produce aproximadamente 115 mil a 130 mil, según el año y hay un restante que permite la comercialización sin ningún problema y la tenemos asegurada, con Ragasa o con alguna otra compañía que tenga a bien venir al estado a comprar la soya”.