¿ChatGPT legisla en México? Diputada de Morena recomienda usar IA para leer resumen de iniciativas

Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape

Publicado: 27 de junio, 2025 | 12:13 PM

¿ChatGPT legisla en México? Diputada de Morena recomienda usar IA para leer resumen de iniciativas

En medio de un acalorado debate legislativo, la diputada de Morena, Olga Leticia Chávez Rojas, generó polémica al defender el uso de inteligencia artificial para revisar únicamente los resúmenes de las iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados.

Durante la discusión de una reforma a la Ley de Seguridad, la legisladora admitió haber utilizado herramientas como ChatGPT para sintetizar un dictamen de más de 200 páginas, argumentando que “la tecnología permite ahorrar tiempo sin dejar de cumplir con la responsabilidad legislativa”.

“Si metemos esta iniciativa en una inteligencia artificial, nos lo puede redactar en la mitad del tiempo, en el cuarto del tiempo… hasta en 15 minutos”, declaró Chávez, al tiempo que instó a los legisladores de oposición a “actualizarse” y dejar de “mentirle al pueblo de México” sobre el proceso de análisis parlamentario.

La declaración provocó críticas de diversos sectores, que cuestionaron si el uso de IA para sustituir la lectura completa de los documentos compromete el rigor del trabajo legislativo.

Asimismo, expertos en derecho digital, como la académica Laura Coronado, advirtieron que “la inteligencia artificial debe ser una herramienta de apoyo, no un reemplazo del pensamiento crítico ni de la lectura detallada de las leyes”.