Control de autos chocolate para combatir inseguridad: Arturo Soto

Tamaulipas / Reynosa / Por: Andrea Santa María

Publicado: 15 de diciembre, 2017 | 10:15 PM

Control de autos chocolate para combatir inseguridad: Arturo Soto

El subsecretario de Ingresos, Arturo Soto Alemán, aclaró que la iniciativa que se promueve dentro de la Ley de Ingresos del estado para 2018 respecto a los automóviles, “no es ni un empadronamiento, ni una regularización de unidades chocolate”, sino únicamente una forma de identificar las unidades que circulan de manera permanente en la entidad.

Refirió que esta medida que se debate actualmente en el Congreso Local va enfocada a los autos que transitan  de manera permanente en Tamaulipas, sean de procedencia extranjera o con registro de otros estados, y que no se encuentran dentro del padrón tamaulipeco aunque aquí residan.

Así mismo, subrayó que este año ha sido uno en que se han obtenido resultados “buenos e históricos” en el combate a las fuentes de financiamiento de las organizaciones criminales, ya que desde la Secretaría de Finanzas se clausuraron más de 500 establecimientos de bebidas alcohólicas, “todos los casinos que había en Tamaulipas” y se decomisaron más de mil 500 vehículos utilizados para desmantelar en yonques que no habían sido importados de manera legal.

“Esto les generaba millones y millones de pesos al crimen organizado a través de las cuotas que cobraban que hoy ya no están recibiendo”.

Indicó que dentro de estos operativos se embargaron máquinas tragamonedas y de otra índole en 12 de los casinos, decomisaron “135 vehículos de lujo, muchos de ellos de recientes modelos embargados en un lote con un valor de la mercancía por el orden de los 13 millones de pesos sólo en esa acción” y se intervinieron 3 plantas recicladoras.

“La lista es interminable, hemos tenido un año de mucho trabajo, año en que la Secretaría de Finanzas ha trabajado en este tema de manera seria y responsable…Nos enfocaremos en todos aquellos giros que generen ingresos al crimen organizado será atacado”.

UANE