Cuarentena aumenta generación de basura en los hogares

Tamaulipas / Reynosa

Publicado: 17 de abril, 2020 | 5:03 PM

Si bien la suspensión de ciertas actividades industriales y comerciales ha reducido la cantidad de desechos producida, en el ámbito doméstico, la recolección aumentó cerca de 3 mil toneladas diarias.

De acuerdo con el titular de Servicios Públicos Primarios, Álvaro Garza Salinas, antes de la cuarentena, mensualmente recogían entre 8 mil 900 y 9 mil toneladas al mes, y tras un mes de detener las actividades escolares y enfatizar la permanencia en el hogar, el mínimo es de 11 mil 500 y el máximo de 13 mil toneladas.

Pese a que el servicio opera con el 100% de su personal, puesto que los trabajadores son menores de 60 años, la contaminación en lotes abandonados persiste, debido a que la producción sobrepasa la capacidad de los contenedores domésticos, "hay mucha gente que se desespera, se le acumula mucha basura y va y la deposita en cualquier solar baldío que encuentra", explicó.

Aunque reconoció que las calles se conservan limpias más tiempo derivado de la disminución del flujo de personas, algunos parques lineales y terrenos están siendo utilizados para este fin, por lo que exhortó a la ciudadanía a colaborar con los empleados.

Este llamado no se enfocó solamente en el correcto depósito, sino en apartar los artículos como llantas, escombro y animales muertos, los cuales no son recibidos en el relleno sanitario y que además, representan un foco de infección para los operadores, "no arriesguen al personal, también ellos tienen familla y se pueden contagiar porque todo eso también contamina o contagia".

UANE