Diputados aprueban en lo general y en lo particular reforma a la Ley Aduanera
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 07 de octubre, 2025 | 11:25 PM

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera, con el objetivo de fortalecer y modernizar la legislación, mejorar la competitividad y combatir la evasión y elusión fiscal.
En la votación en lo particular, el dictamen fue avalado con 324 votos a favor, 113 en contra y cero abstenciones, en los términos presentados por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que realizó ajustes a la iniciativa enviada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la discusión, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron diversas reservas, mismas que fueron retiradas o no aceptadas por el Pleno, por lo que se desecharon.
Las modificaciones aprobadas abarcan más de 60 artículos de la Ley Aduanera, entre ellos los numerales 1, 2, 6, 10, 14, 32, 36-A, 37-A, 49 Bis, 52, 53, 54, 59, 61, 79, 86-A, 87, 88 Bis, 100-A, 135-A, 144-A, 146, 150, 151, 153, 157, 159, 160, 163, 164, 167-D, 176, 178, 182, 183 y 185, además de los artículos transitorios del Primero al Octavo.
El documento, que fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, introduce nuevas medidas de control y vigilancia digital para la autorización de recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos.
Entre los cambios más relevantes, se establece que la patente de Agente Aduanal tendrá una vigencia de 20 años y deberá certificarse cada tres años. Asimismo, se crea el Consejo Aduanero, que será presidido por la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Este Consejo tendrá la facultad de conocer y resolver sobre el otorgamiento, suspensión, cancelación y extinción de patentes, así como la inhabilitación de agentes y agencias aduanales y la aprobación de sus prórrogas.
El dictamen también simplifica los procedimientos para las empresas de mensajería y paquetería que realicen despacho aduanero, refuerza las sanciones a los recintos fiscalizados estratégicos que incumplan las formalidades legales y añade nuevos supuestos de infracciones vinculadas con la salida indebida de mercancías.