Exponen requisitos para implementar Sistema Local Anticorrupción

Tamaulipas / Reynosa / Por: Andrea Santa María

Publicado: 31 de mayo, 2017 | 6:11 PM

Este miércoles la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Reynosa, llevó a cabo el Foro Empresarial Anticorrupción en el auditorio del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde, integrantes del Comité Seleccionador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), autoridades del Gobierno Estatal y miembros de la sociedad civil enfocados al combate de este fenómeno, fungieron como expositores ante miembros de la iniciativa privada y estudiantes de la localidad.

El objetivo de esta convocatoria fue dar a conocer a los presentes tanto los lineamientos necesarios para la implementación de estos mecanismos a nivel nacional y estatal, como los avances que se tienen en Tamaulipas con respecto a la armonización del sistema de leyes y configuración de la justicia en la entidad, que lleva a cabo el Congreso del Estado para poner en marcha el Sistema Local Anticorrupción (SLA) antes del 18 de julio de 2017.

De acuerdo al integrante de la Comisión Anticorrupción de Coparmex, Armando Zertuche Zuani, hay muchos temas que tendrían que sacudir la configuración de justicia en el estado, además de las 7 leyes que se modifican actualmente, y tienen que ver con la Ley de Competencia, la cual hasta el momento no existe en la legislación tamaulipeca, así como una que vigile la designación de funcionarios públicos, ya que éstas dotarían de mayores herramientas en el combate a la corrupción, impunidad en aras de la transparencia.

Sin embargo, resaltó que en este tema la responsabilidad no recae únicamente en las autoridades gubernamentales, ya que la ciudadanía juega un factor determinante en este fenómeno ya sea a través de cometer actos de esta naturaleza, como en el no señalarlos ni dar seguimiento para dar certidumbre y celeridad a su respectiva sanción, volviéndose incluso “cómplices” de esta situación.

Oncológicos

Notas relacionadas