Proyectan posicionar a Tamaulipas como estado productivo

Tamaulipas / Reynosa / Por: Andrea Santa María

Publicado: 22 de noviembre, 2017 | 6:51 PM

A poco más de un mes de concluir 2017, la Secretaria de Desarrollo Rural realiza un balance de los programas implementados en el estado durante este ejercicio, acercándose a los productores locales a fin de conocer de viva voz el impacto y las necesidades que prevalecen en cada una de las regiones.

En este ejercicio, el secretario, Ariel Longoria Garcia se reunió con integrantes del sector en Reynosa para tocar temas relacionados con la producción y reconversión de cultivos, estrategias para elevar el valor agregado en la exportación, seguridad, presupuesto y pagos por parte del Gobierno Federal.

“Estamos interesados en el campo dado que es el que nos da de comer. En una gran parte, Tamaulipas tiene productos que se encuentran en los primeros lugares de producción y debemos posicionar más para que se nos vea como un estado productivo y quitarnos el estigma de otros temas”.

Informó que durante 2017 se invirtieron 260 millones de pesos en los diferentes programas destinados al campo, siendo 180 millones de parte de Gobierno del Estado y 80 “en pari passu con el Gobierno Federal, esperando las cifras para el año entrante luego de conocer que el Presupuesto Federal destinó 2 mil millones de pesos que, si bien es superior a 2016, pero comparado con 2015 es inferior “en varios millones”.

En cuanto a los pagos que se tenían pendiente, Longoria García indicó que ya iniciaron las dispersiones del ingreso objetivo que ascendían aproximadamente a 25 millones de pesos, además de lo correspondiente a otoño-invierno de 2016 y 2017 que son 107 millones de pesos.

Sobre este punto y considerando que 2018 será un año electoral, manifestó que tratarán de abrir las ventanillas con tiempo para aprovechar el mayor tiempo posible, aunque enfatizó que “hay temas que deberán seguir sin importar si son campañas” y que la importancia de que los productores se organicen pata acceder a estos recursos es indispensable.

UANE