Proyecto mexicano “Constelación AZTECHSAT” concluye Primera Fase y es reconocido por NASA

Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape

Publicado: 03 de mayo, 2023 | 11:24 PM

Proyecto mexicano “Constelación AZTECHSAT” concluye Primera Fase y es reconocido por NASA

El proyecto satelital “Constelación AztechSat”, en el que participan cinco universidades mexicanas coordinadas por la Agencia Espacial Mexicana (AFM) con la Agencia Espacial Estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés), ha completado su primera fase, denominada "Revisión del Concepto de la Misión”, (MCR, por sus siglas en inglés).

El anuncio se dio en el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2023, en donde se precisó que con AztechSat II se desarrollarán los prototipos de nanosatélites que permitirán monitorear y cuidar a la fauna marina en las costas de México y Estados Unidos.

Durante el evento, Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM, reconoció el esfuerzo de quienes participan en el proyecto y se dijo entusiasmado “por este primer logro”.

“Es gran motivo de orgullo que el talento mexicano haya podido desarrollar los primeros conceptos tecnológicos, que podrán dar forma a los prototipos de Nanosatélites AztechSat que se aplicarán a la tarea prioritaria del cuidado de fauna marina y nuestro planeta” dijo.

Por su parte, el Ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de la NASA, Andrés Martínez, reconoció ampliamente a México y su juventud, a través de su Ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración, Andrés Martínez, quien coordinará este proyecto de duración estimada de tres años por parte de dicha agencia estadounidense.

“Este segundo paso para el proyecto AztechSat, es un gran paso para México, por el talento, dedicación, ingenio y compromiso de su juventud, pues con esta nueva generación de satélites, se desarrollará tecnología que aún no existe, y derivados de esta tecnología se aplicarán en el futuro próximo para la exploración espacial de la luna del proyecto Artemis”, expresó.

En el proyecto participan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ); la Universidad Panamericana (UP); la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); y la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ).

STCA

Notas relacionadas

baccarat

rtp

slot777

slot garansi kekalahan

slot777 gacor

situs slot777

slot bonus

https://wwv.sederet.com/

slot777 login

slot777

slot777 gacor

slot bonus new member

depo 25 bonus 25

bonus new member

slot bonus

sbobet88

slot88

slot garansi

rtp live hari ini

rtp slot

rtp live

rtp slot gacor

slot777 online

slot777 gacor

slot777

situs slot777

sbobet88

judi bola

slot bonus new member

slot server thailand

bet kecil 200

situs slot777

slot777 gacor

bonus new member

slot bet kecil

slot bet kecil 200

slot bet 400

slot bet 100 perak

rtp slot

rtp

situs slot777

slot bonus

situs slot88

idn poker apk

depo 25 bonus 25

joker123 slot

https://lucky-neko.deparmotor.com/

https://slot-gatotkaca.deparmotor.com/

https://slot-bet-200.deparmotor.com/

https://koi-gate.deparmotor.com/

https://starlight-princess.tinambaturf.com.au/

https://caishen-wins.deparmotor.com/