Refuerzan medidas preventivas durante deportaciones masivas.
Tamaulipas / Reynosa
Publicado: 23 de abril, 2020 | 2:56 PM
Debido a que entre la población de migrantes establecidos en la frontera han contribuido al aumento de contagios de COVID-19 en la entidad, de acuerdo a las autoridades sanitarias, el Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM) anunció que se reforzaron las medidas, en los cruces de ambas naciones, incluyendo la colocación de un túnel sanitizante.
"En primera instancia era para los deportados, pero viendo la necesidad se habló con COEPRIS, y estamos invitando a todos los ciudadanos que cruzan de Estados Unidos a México a que pasen por ahí", explicó el director del ITM, Ricardo Calderón Macías.
Agregó que el día de ayer sostuvo una reunión con la directora de la Casa del Migrante, Sor Catalina Carmona Librado, y acordaron el cierre total del lugar, que semanas atrás había sido puesto en cuarentena, recibiendo únicamente a aquellos repatriados que llegaban a la ciudad a altas horas de la noche.Para compensar esta acción, mencionó que la COEPRIS y el Instituto Nacional de Migración (INM) cuentan con personal laborando las 24 horas del día, incluyendo a 2 enfermeras recién incorporadas al equipo.Gracias a estos filtros, señaló que se han logrado detectar casos positivos y evitar su propagación tanto en Tamaulipas como en sus estado de origen, en este sentido, aludió al caso de un connacional originario de Michoacán, procedente de Atlanta, Georgia, que llegó en un grupo de 78 personas.
Al ser examinado por el personal de COEPRIS, externó que fue trasladado al Hospital General, donde se aplicó la prueba correspondiente, revelando un resultado positivo, pero al tratarse de un paciente sin gravedad alta, se avisó a los familiares para que acondicionaran su casa y pudiera cumplir su cuarentena allá sin arriesgar a sus más allegados.
Pese a esta situación y la declaratoria de la Fase 3 en nuestro país, añadió que las deportaciones masivas no han sido suspendidas por los gobiernos federales de ambas naciones, por lo que continúa el Programa Traslado Seguro, para resguardar a los connacionales a lo largo de su trayecto en esta entidad.