Tras años de abandono, puente elevado será rehabilitado con 25 mdp

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 21 de mayo, 2025 | 9:45 PM

Tras años de abandono, puente elevado será rehabilitado con 25 mdp l6f24Qn5fogVWtkS92Od.jpeg

La Secretaría de Obras Públicas junto con camaras de construcción como CMIC y AMIC, trabaja en la rehabilitación del puente elevado ubicado en la intersección de las calles Emilio Portes Gil, Ferrocarril y Venustiano Carranza, una zona de alto flujo vehicular.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Eduardo López Arias, las labores se enfocan actualmente en la parte inferior de la estructura, sin afectar por el momento la circulación. Entre los trabajos que se están realizando destacan el reforzamiento de la cimentación, la rehabilitación de muros de contención deteriorados y la incorporación de nuevos elementos estructurales.

“Estamos reforzando los muros existentes que ya muestran desgaste, construyendo nuevos muros en las rampas y reforzando también las paredes interiores del puente. El objetivo es recuperar por completo su resistencia y funcionalidad”, explicó el funcionario.

Aunque el puente no representa un riesgo inmediato para automovilistas o peatones, sí presentaba fracturas visibles que generaban preocupación entre la ciudadanía. Para evaluar su estado, se realizó un escaneo estructural con simuladores especializados que analizan la resistencia del concreto y su comportamiento bajo carga.

Uno de los trabajos más relevantes es el encamisado de columnas, técnica que permitirá mejorar la capacidad de carga de los elementos verticales y prolongar su vida útil.

López Arias adelantó que, en aproximadamente tres meses, podría llevarse a cabo el cierre parcial del puente como parte de los trabajos. Estas acciones serán coordinadas con la Dirección de Tránsito para reducir al mínimo las afectaciones a la población.

Asimismo, informó que se continuará con la revisión y mantenimiento de otros puentes vehiculares en distintos puntos de la ciudad que presentan daños en su infraestructura.

UANE