28 de junio - Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+

Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape

Publicado: 28 de June, 2024 | 12:26 PM

28 de junio - Día Internacional del Orgullo  LGBTTTIQ+

Cada 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, más conocido como Día del Orgullo.

Las siglas LGBTTTIQ+ significan la inclusión de los colectivos de L Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transgéneros, Transexuales, Intersexuales y Queer. El signo + significa la suma de nuevas comunidades y disidencias.

La celebración consiste en una serie de eventos que los distintos colectivos realizan para luchar por la igualdad y dignidad de las personas que integran estos grupos.

Si bien, se ha avanzado enormemente en cuestiones de tolerancia social, existen países donde aún hasta el día de hoy la diversidad sexual es perseguida y criminalizada de parte de leyes y autoridades. 

La noción básica del “Orgullo LGBT+” consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera que sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual, transmitiéndose la idea de una dignidad intrínseca de cada ser humano, que no debe verse afectada por su conducta ni orientación sexual. En tal sentido, se trata de dignidad LGBT+.

¿Por qué se celebra el Día del Orgullo LGBTTTIQ+ el 28 de junio?

Esta efeméride surgió en conmemoración a los disturbios de Stonewall de 1969. Este hecho consistió en un avance policial al pub Stonewall Inn, en la ciudad de Nueva York, precisamente en el Greenwich Village. Este bar era manejado por la mafia, y conocido por permitir y acoger a las personas más marginadas de la comunidad: transexuales, drag queens, jóvenes afeminados, prostitutos masculinos y jóvenes sin techo.

Las redadas policiales eran algo común, y ese 28 de junio del año 1969 ocurrió un hecho que cambió el paradigma en la historia de la lucha LGBT+. La policía se vio avasallada por una multitud atraída hacia el bar y tuvo que retroceder para salvarse. Este hecho provocó un despertar en la rebeldía de la comunidad que siguió manifestándose en apoyo a lo ocurrido y estableció el 28 de junio como el día del orgullo, en respuesta al miedo.

 

UANE