Cantantes de corridos podrían perder su visa en administración Trump; entérate del motivo
Reflector / Reflector / Por: Staff NotiGape
Publicado: 09 de abril, 2025 | 11:19 PM

La situación de migración de los artistas qué promueven o glorifican actividades relacionadas con el narcotrafico están en peligro en la administración del actual presidente Donald Trump, aquí te explicamos la razón.
En un periodo de dos meses y medio, el republicano ha revocado 800 visas afectando a estudiantes internacionales, extranjeros de ciertos países y, recientemente, a los intérpretes de los llamados narcocorridos, un género musical que narra historias de la vida criminal y que, en algunos casos, ha sido vinculado con la exaltación de figuras delictivas.
Como caso reciente, la revocación de sus visas a la banda Los Alegres del Barranco, tras exhibir imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto. Esta medida responde a que las autoridades de Estados Unidos consideran esta acción un apoyo indirecto a estas organizaciones criminales.
En los últimos años el género de los ‘narcocorridos’ ha ganado popularidad, especificamente en México y entre comunidades latinas en Estados Unidos.
Aunque su contenido ha generado polémica debido a las narrativas que glorifican la vida criminal, describen hazañas delictivas y detallan el estilo de vida de estas figuras.
Es por ello que los artistas como Peso Pluma, Natanael Cano, Grupo Firme, Edgardo Núñez, Jr. Salazar y La Barranqueña de Mazatlán, quienes se podrian considerar los exponentes más destacados de este género, y podrían estar en riesgo de perder sus visas si las autoridades consideran que sus canciones promueven actividades ilegales.
Cabe destacar que el Secretario, Marco Rubio, enfatizó el compromiso de la administración actual por combatir a lo que ahora se clasifica como "organizaciones terroristas", y resaltó que una visa "no es un derecho, es un lujo", por lo que el país puede reservarse el acceso a los extranjeros pese a tener documentación legal.