Coparmex pide al Senado detener reforma al Infonavit

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 11 de febrero, 2025 | 10:11 PM

Coparmex pide al Senado detener reforma al Infonavit

El representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Reynosa, Heberardo González Garza, hizo un llamado urgente a los senadores para que revisen y modifiquen la reciente reforma a la Ley del Infonavit, aprobada por la Cámara de Diputados, que según el sector empresarial pone en riesgo el patrimonio de los trabajadores.

González Garza expresó su preocupación de que la reforma permita al gobierno tener un control absoluto sobre los fondos destinados a la vivienda, lo que podría comprometer los ahorros de los trabajadores, los cuales fueron originalmente creados para la adquisición de una vivienda.

“Preocupa que los ahorros de los y las trabajadoras del país puedan ser manipulados y utilizados con fines muy distintos para lo que fueron creados en Infonavit. Por ello, hacemos un llamado al Senado para que esta reforma pueda ser aplazada y nos den la oportunidad del dialogo”, afirmó.

Desde Coparmex, solicitaron la oportunidad de abrir un espacio de diálogo para que el modelo tripartito, que incluye a los sectores obrero, empresarial y gubernamental, sea considerado en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos de los trabajadores.

“Pedimos que se nos dé la oportunidad del diálogo para que el tripartismo paritario se pueda materializar y no se borre de un plumazo”, añadió el representante empresarial.

Además, destacó que el modelo actual de Infonavit se sustenta únicamente en las aportaciones del sector obrero y empresarial, sin ninguna intervención financiera del gobierno. Por lo tanto, consideran que la reforma pretende monopolizar las decisiones administrativas y fiscales dentro del propio Infonavit, lo que podría resultar en un uso inapropiado de los recursos de los trabajadores.

Por último, Coparmex está trabajando en presentar en la mesa de diálogo que los trabajadores que no hayan utilizado sus ahorros de Infonavit para adquirir una vivienda puedan recibirlos de vuelta. Esta medida, señalaron, sería una forma de garantizar que los recursos destinados al fondo de vivienda sigan beneficiando directamente a los trabajadores.