Corte Suprema de EU rechaza demanda de México contra fabricantes de armas
Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape
Publicado: 05 de junio, 2025 | 11:19 AM

En un fallo unánime, la Corte Suprema de Estados Unidos desestimó la demanda presentada por el gobierno de México contra las empresas “Smith & Wesson” e “Interstate Arms”, acusadas de facilitar el tráfico ilegal de armas hacia el país y alimentar la violencia armada.
La demanda, interpuesta en 2021 en Boston, argumentaba que las compañías mantenían una red de distribución que permitía la venta de armas a compradores de “paja”, quienes posteriormente traficaban el armamento hacia México. También señalaba que las empresas promovían sus productos como de uso militar, apelando al mercado criminal mediante publicidad vinculada a fuerzas armadas.
Sin embargo, la Corte Suprema anuló la decisión de un tribunal inferior que había permitido continuar con el caso, basándose en la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, vigente desde 2005, que protege a los fabricantes cuando sus productos son utilizados en delitos.
Con esta resolución, México pierde la posibilidad de obtener hasta 10 mil millones de dólares en compensación, y la decisión podría influir en otros países que observaban el caso como un posible modelo legal para frenar el tráfico de armas.
Desde la Cancillería, el gobierno mexicano lamentó el fallo y aseguró que continuará explorando vías diplomáticas y jurídicas para frenar el flujo ilegal de armamento que alimenta la violencia generada por los cárteles en el país.
