Fue aprobado el PEF 2019 y se avanza en el combate a la corrupción y el fortalecimiento del Poder Legislativo

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 24 de December, 2018 | 3:39 PM

Fue aprobado el PEF 2019 y se avanza en el combate a la corrupción y el fortalecimiento del Poder Legislativo 8KtQD9bvnUd6QWoVjehi.jpg 8BHrj3Qv1LKkOPn5XGFT.jpg

Al aprobarse el dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, el diputado Erasmo González Robledo señaló que con esta propuesta se valora la honestidad, honradez y justicia en el ejercicio del gasto público, al tiempo que se avanza en el combate a la corrupción y la dignificación del Poder Legislativo.

Detalló que este dictamen recoge la visión del Ejecutivo Federal al proponer un equilibrio en las finanzas públicas con superávit económico primario de 245 mil 736 millones de pesos.

Dijo que los proyectos prioritarios del sector central recibirán alrededor de 251 mil 600 millones de pesos; entre ellos se encuentra la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que duplicará los recursos que actualmente recibe este sector de la población, al destinarle más de 100 mil millones de pesos.

Habló del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, cuyo objetivo es que 2.6 millones de jóvenes cuenten con oportunidades de trabajo y estudio recibirá 44 mil 300 millones de pesos.

Erasmo González dijo que también se propone un amplio gasto en inversión en infraestructura, donde destacan los proyectos del Tren Maya, con alrededor de 6 mil millones de pesos; el Corredor Transístmico, con 850 millones de pesos; Caminos rurales, con 2 mil 500 millones; y el Plan de Reconstrucción, con 8 mil millones, entre otros. Así como una mayor inversión en infraestructura aeroportuaria que asciende a 18 mil millones de pesos.

“El nuevo régimen busca cimentar una nueva relación económica, y por lo tanto política, entre los integrantes de la Federación; como parte de esta nueva interpretación del Presupuesto de Egresos, el dictamen plantea que el Ramo 23, comisiones salariales y económicas disminuyan drásticamente en 30.5 por ciento anual real”.

De esta manera dijo, se limitarán los recursos que se destinaban a estados, sin reglas de operación y que se erigían como una forma de control político.

UANE