Kenia López Rabadán llama a redoblar esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 24 de noviembre, 2025 | 8:17 PM

Kenia López Rabadán llama a redoblar esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres

La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, afirmó que la sociedad, las autoridades, los presupuestos públicos y el debate nacional deben orientarse con mayor determinación a transformar la realidad de las mujeres mexicanas, pues “la deuda de México es con las mujeres”.

Acompañada por María Elena Ríos, sobreviviente de violencia, y Cecilia Flores, líder de colectivos de madres buscadoras, López Rabadán inauguró en la Cámara de Diputados el evento con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Desde la tribuna, llamó a destinar todos los recursos institucionales, materiales y humanos necesarios para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

“Estamos honradas de recibir a dos mujeres que, con su trabajo, su lucha y su convicción, han marcado un antes y un después en la defensa de los derechos de las mujeres. Tendremos dos conferencias magistrales, y es así porque cuando dos mujeres se unen, este país puede avanzar”, destacó.

La legisladora subrayó que las desigualdades persisten: las mujeres dedican 40 horas semanales al trabajo no remunerado, mientras que los hombres solo 16.“Estas cifras muestran la dimensión de la realidad y la urgencia que enfrenta el país”, enfatizó.

También recordó que el 70% de las mujeres mexicanas mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de violencia, y que 42% vivió agresiones antes de cumplir esa edad.“Es indispensable proteger a nuestras niñas y generar condiciones para que nunca más vuelvan a ser violentadas”, urgió.

López Rabadán detalló que en 2021 se registraron, en promedio, 800 carpetas diarias por violencia familiar y 100 por violación. “Estas denuncias reflejan no solo que las mujeres están siendo violentadas, sino también su valentía al romper el estigma y acudir a las autoridades”, apuntó.

Asimismo, señaló que, según Amnistía Internacional, 97% de las madres buscadoras ha sufrido violencia durante sus labores de búsqueda.“Por eso hoy damos las gracias a ti y a todas las madres buscadoras del país, porque han tenido que enfrentar esta violencia que, lamentablemente, en muchas ocasiones se replica desde las propias instituciones que deberían cuidarlas o ayudarlas a encontrar a sus seres queridos”, lamentó.

Finalmente, agradeció la presencia de las invitadas y aseguró:“Compartimos su lucha. Escucharlas y respaldarlas es la única forma de dejar de exponerlas a la violencia que este país les ha impuesto”.

Volkswagen Reynosa