Pintan las calles de arcoíris

Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Angela Solís

Publicado: 22 de June, 2024 | 8:44 PM

Pintan las calles de arcoíris wTDTwUm0ZnFQavUPMgm7.jpg fOjzY57U0Tm5pIMBIapX.jpg QLbsuBOKDyl4msRQMp9I.jpg WjViE6AZsfTznUjbtHnj.jpg 4Ixyd6FjfoYkmFAzLNgO.jpg vaTQMSrpXziA5N0DfKtP.jpg iqHkrxQs8zMqSvjkZyQo.jpg

 Con un contingente de más de 2 mil personas a pie y más de 100 vehículos, se llevó a cabo la Décima Segunda Marcha del Orgullo LGBTIQ+.

A pesar de la apertura y visibilidad que se ha dado a la comunidad, la lucha por que se respete el derecho a la adopción, cambio de nombre para las personas trans, operación y medicamentos para las personas trans, VIHentre otros, continúa.

“Visibilidad, marchar por nuestros derechos que aún no han sido respetados. Se ha ido mejorando, hemos tenido acceso a diferentes plataformas, comunidades, asociaciones que nos han abierto las puertas, que nos han dicho que son nuestros aliados a pesar de no pertenecer a la comunidad nos han brindado su apoyo”, expresó Francisco Javier Tamez Morena, presidente del Comité de Nuestro Gay en Nuevo Laredo.

La marcha se realiza en el marco del mes del orgullo así como otras actividades que se desarrollaron desde muy temprano este sábado como el Bazar Arcoiris, para cerrar con una Campechaneada LGBTIQ+.

Tamez Moreno, destacó que entre los derechos que se han logrado obtener por la comunidad es: matrimonio igualitario, salud, empleo.

En la marcha se unieron diversas organizaciones así como dependencias gubernamentales entre ellas el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo.

UANE