SCJN falla contra Luis de Llano y ordena indemnizar a Sasha Sokol por daño moral

Reflector / Reflector / Por: Staff NotiGape

Publicado: 25 de junio, 2025 | 6:12 PM

SCJN falla contra Luis de Llano y ordena indemnizar a Sasha Sokol por daño moral

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad en contra del productor Luis de Llano Macedo, confirmando que deberá indemnizar a la cantante Sasha Sokol por el daño moral derivado del abuso que sufrió cuando era menor de edad.

El fallo de la Primera Sala del máximo tribunal ratifica la sentencia emitida en 2023 por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, la cual establece que De Llano deberá ofrecer una disculpa pública, pagar una compensación económica a Sokol y participar en un curso de sensibilización sobre violencia contra menores.

La resolución, aprobada por unanimidad en la Primera Sala del máximo tribunal, establece que los casos de abuso sexual infantil no deben considerarse prescritos en el ámbito civil, incluso si han pasado varios años sin una denuncia formal.

La Corte determinó que los casos de abuso sexual infantil no deben considerarse prescritos en el ámbito civil, incluso si han transcurrido varios años sin denuncia formal. Según el criterio de la SCJN, el daño moral en estos casos puede persistir durante décadas, lo que hace vigente la obligación de reparación.

El recurso promovido por el productor fue rechazado al concluirse que, tratándose de violaciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes, los plazos legales para demandar no pueden aplicarse como en otros casos.

Con esta decisión, la SCJN sienta un precedente histórico en la defensa de los derechos de la infancia y reafirma que los sobrevivientes de abuso tienen derecho a justicia y reparación, sin importar el tiempo transcurrido.

Tras conocerse el fallo, Sasha Sokol expresó: “La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó por unanimidad la condena en contra de Luis de Llano al probarse que cometió abuso sexual. Esta sentencia trasciende por mucho mi caso personal y abre la vía del juicio civil para otras víctimas. Desde ahora, cuando esté lista, cada víctima podrá acceder a la justicia y a la verdad”.

Sokol subrayó que ninguna sentencia puede reparar del todo el daño, pero celebró que la Corte reconozca que las secuelas del abuso en la infancia pueden tomar años en procesarse: “A los 14 años no tuve herramientas para comprender lo que me estaba pasando, mucho menos para defenderme”.