Titular de PGR no debe ser Fiscal General: Sandra García

Tamaulipas / Reynosa / Por: Andrea Santa María

Publicado: 05 de septiembre, 2017 | 9:32 PM

La senadora, Sandra Luz García Guajardo, declaró que este periodo de sesiones “va a ser muy importante” ya que será en éste donde se defina quién ocupará el cargo de Fiscal General, reiterando que desde la Cámara Alta se pugnará por que no se otorgue el pase automático del Procurador General de la República, puesto que actualmente ocupa Raúl Cervantes Andrade y quien ha sido relacionado con actos de corrupción.

Afirmó que ésta es una de las principales “diferencias” que mantienen con el Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto, ya que de aprobarse esta metodología, “no hay realmente una legalidad, porque estaría 9 años y protegería a este gobierno”, poniendo en riesgo la operación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) e incluso la transparencia en el uso de recursos públicos con que debe llevarse a cabo el próximo proceso electoral, en que la ciudadanía elegirá al Presidente de la República, Diputados Federales, Senadores y Alcaldes.

“Estaremos muy pendientes y vuelvo a caer sobre la Fiscalía General porque entra el Fiscal Electoral, donde tiene que ser el que revise las campañas y queremos que sea autónomo no partidista y que realmente cuide que se hagan bien las cosas.

Este periodo va a ser muy importante tanto para el Fiscal General como el Electoral y el Anticorrupción, que sean personas integras, no partidistas y con autonomía”.

Respecto al tema electoral y las evidencias de uso de recursos estatales a favor de algunos candidatos a la gubernatura, García Guajardo aseguró que su grupo parlamentario “hizo muchas denuncias en el estado de México” en donde identificaron que “muchos programas de desarrollo social que estaban trabajando para estas campañas”, enfatizando que aunque el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Satos Personales (INAI) reconoció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el “más transparente del país”, esto queda en entredicho.

“Nosotros tenemos nuestras dudas, la verdad ese reconocimiento quedó muy en duda, no estamos de acuerdo. Son los tiempos, hay que ver, en el Senado estaremos muy al pendiente de todos esos programas sociales que usan para beneficiar a ciertos partidos, que sea de acuerdo a la ley”.

UANE