CDMX y Estado de México regresan a semáforo rojo y anuncian cierre masivo de actividades

CORONAVIRUS / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 18 de December, 2020 | 12:56 PM

Debido al incremento alarmante de casos de coronavirus y con los hospitales llegando a  su máxima capacidad, las autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México anunciaron el regreso del color rojo en el semáforo epidemiológico.

En una conferencia de prensa encabezada por las máximas autoridades de las dos entidades del país, Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo, junto con el subsecretario de promoción y prevención de la salud del Gobierno Federal, Hugo López Gatell, anunciaron el cierre masivo de las actividades no esenciales del 19 de diciembre al 10 de enero del 2021.

“La Ciudad de México entra a Semáforo Rojo“, apuntó la mandataria capitalina, quien aseguró que se aumentará la capacidad hospitalaria con el apoyo del gobierno federal.

“Aun ampliando toda la capacidad necesitamos necesariamente disminuir la curva de contagios para que disminuyan las hospitalizaciones, por eso se toman estas medidas, pedimos un esfuerzo extraordinario de la ciudadanía”, expuso.

Por su parte, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, señaló que en las últimas semanas hay un incremento importante en el número de contagios, defunciones y hospitalizaciones, por lo que se tuvieron que tomar “decisiones difíciles”.

“Hoy en día el Estado de México tiene una ocupación hospitalaria del 75 por ciento, y el ritmo que siguen los contagios es preocupante. Esto nos lleva a que tomemos medidas drásticas para frenar el ritmo de contagios. El Edomex pasa a semáforo rojo y significa suspender las actividades no esenciales”, explicó.

Cabe señalar que será cada estado el encargado de publicar en su respectiva gaceta las específicas derivadas de esta suspensión de actividades no esenciales.

Sin emabargo, las actividades que sí estarán permitidas son: Venta de alimentos solo para llevar, energía, transporte, manufactura, salud, funerarios, construcción, financieros.

Además de la venta y comercialización de medicamentos, diversos talleres de reparaciones y refacciones, y los que ofrece el gobierno como son tributario, seguridad, obra pública y agua.

Debido al coronavirus, la Ciudad de México acumula 277 mil 733 casos y 19 mil 583 defunciones, mientras que el Edomex ostenta 117 mil positivos y 12 mil 566 muertos.

La ocupación hospitalaria en la capital es del 80 por ciento y del 75 por ciento en el colindante Estado de México.

Los funcionarios finalizaron dicho mensaje haciendo un llamado a los capitalinos y a los ciudadanos del valle de México a evitar festejos y reuniones “para cuidar de la salud de todos, es momento de ser solidarios y responsables”.

UANE