Llega primer embarque de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 a México

CORONAVIRUS / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 23 de December, 2020 | 9:05 AM

Este miércoles México recibió el primer lote de vacunas contra el COVID-19 de la farmacéutica Pfizer.

El primer embarque de vacunas de Pfizer llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en un avión de una empresa de mensajería.

El avión de DHL que transportó las vacunas, salió de Bélgica e hizo escala en Cincinnati, Estados Unidos, para luego tocar suelo mexicano a las 09:10 horas.

Cabe mencionar que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para recibir las primeras dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer.

Duarante la conferencia, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado dio a concoer que somos uno de los primeros países en el mundo que tiene una dotación significativa de vacunas para ser entregadas en el próximo año.

“México es el primer país de América Latina que recibe sus vacunas y de los 10 primeros países en el mundo que inicia un programa de vacunación, muchas gracias a Pfizer-BioNtech por ver también por las necesidades del país”, comentó.

Así mismo señaló que primeramente se protejerá a los doctores y al personal de salud, ademas agregó que se sigue “trabajando para acelerar los procesos de importación de otras dos vacunas como son Cancino y AstraZeneca”.

Por su parte, Lizete de la Torre, directora de Asuntos Corporativos de Pfizer México, agradeció el gran apoyo del gobierno de México y los funcionarios públicos que han dedicado largas horas a la planeación, autorización, capacitación y organización de las campañas de vacunación que comenzarán en breve.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, dio a conocer las implicaciones tanto económicas como presupuestales de la llegada de la vacuna del Covid-19.

“En un año tan complejo como este difícilmente podríamos haber tenido mejores noticias un mejor regalo de Navidad como la llegada hoy del primer lote de vacunas para enfrentar la crisis del Covid-19” dijo secretario de Hacienda.

En cuanto a los temas presupuestales de la vacuna y las coberturas, Arturo Herrera informó “que se tiene en el monto total de los convenios hasta ahora suscritos para las vacunas representa mil 659 millones de dólares, al tipo de cambio de hoy esos son alrededor de 33 mil millones de pesos, nosotros tenemos la totalidad de los recursos asociados para ello y de echo en un afán yo diría de cobertura extrema, lo que tenemos son los recursos ya depositados en dólares de tal forma que aún cuando hubiera algún movimiento imprevisto en el que el tipo de cambio esto no afectaria la disponibilidad de recursos”.

Así mismo agregó que el costo asociado a la adquisición de las vacunas los 33 mil millones de pesos, es solo una parte del costo del proceso de aplicación de las vacunas.

“La Secretaría de Salud  ha estimado en poco más de mil 300 millones de pesos los costos adiciopnales a la aplicación directa, es decir, la compra de diluyentes, jeringas, materiales etc. estos costos los va a cargar directamente el gobierno federal, de tal forma que no van importar el presupuesto de la Secretaría de salud, el IMSS, el ISSSTE, Pemex, la Secretaría de Marina y la Secretaría de defensa Nacional” añadió.

“Yo creo que la parte más importante de este mensaje que me toca a mí es asegurarle a los mexicanos y a las dependencias que los recursos que se necesiten están aquí ya los tenemos apartados los tenemos reservador y por si alguna razon se requirira aumentar la escala de este ejercicio nosotros vamos hacer espacio fiscal para ello”, afirmó.

“Llegó la vacuna oigo a nuestra población decirlo con entusiasmo y esperanza (…) hoy es un día para recordar como lo es el año 2020 que todos quisiéramos olvidar, y mientras que la población mexicana que voluntariamente hoy están sus casas cumpliendo con las recomendaciones sanitarias hoy también nos obliga el reconocer el valioso e incomparable desempeño de todos quien llevan bastantes meses en el combate al virus SARS-COV2”, así lo anuncio Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud.

“Quiero señalar que no debemos dejarnos llevar por el exceso de optimismo o caer en la creencia ingenua de qué la lucha ante el virus ha terminado”, agregó

Así mismo indicó que desde el sector salud se ha preparado el “plan de vacunación más grande en la historia de nuestra población con la primera fase que incluye y que se iniciará mañana al personal de los hospitales COVID a los adultos mayores y aquellos que son clínicamente vulnerables, la vacunación será universal y gratuita”.

De acuerdo al subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell indicó en la conferencia vespertina del día de ayer sobre la situación del COVID-19, que las vacunas estarán resguardadas en una locación secreta por razones de seguridad.

El día de ayer el canciller Marcelo Ebrard informó que entre el lote que arribó hoy y los que llegarán hasta a finales de enero, México recibirá un millón 417 mil 659 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. El siguiente embarque será el próximo martes y así sucesivamente.

BHG